La Mesa Nacional del Regadío ha ampliado su composición con la incorporación de un representante de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR), organización que reúne a profesionales y entidades vinculadas con el uso de tecnologías de desalación y reutilización de aguas.
Este cambio se ha hecho oficial mediante la publicación en el Boletín Oficial del Estado del Real Decreto 814/2025, de 16 de septiembre, que modifica el Real Decreto 854/2022, de 11 de octubre, norma por la que se crearon tanto la Mesa Nacional del Regadío como el Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío. La modificación se refiere específicamente a la composición de la Mesa, que pasa a contar con un nuevo perfil técnico especializado en la gestión de recursos hídricos no convencionales.
La Mesa Nacional del Regadío se constituyó en 2022 como un órgano de participación en el que están presentes administraciones públicas, organizaciones agrarias, comunidades de regantes, entidades de investigación y otros actores implicados en el regadío. Su finalidad es favorecer el intercambio de experiencias y el análisis de medidas que contribuyan a la eficiencia, sostenibilidad y modernización de los regadíos en España.
La presencia de la AEDyR supone un reconocimiento al papel de la desalación y la reutilización de aguas como instrumentos imprescindibles para el futuro del regadío. Estas tecnologías aportan soluciones innovadoras frente a la escasez de recursos hídricos y ofrecen nuevas oportunidades para garantizar la disponibilidad de agua en zonas con fuerte presión sobre los acuíferos o con limitaciones derivadas de la sequía.
Con esta incorporación, la Mesa refuerza su carácter plural y técnico, integrando la experiencia de un sector especializado que contribuirá al diseño de estrategias de gestión del agua más completas y ajustadas a las necesidades actuales y futuras del regadío.