📆 31 de marzo y 4 de noviembre de 2025
📌 Online y presencial
✍ Matrícula gratuita. Hasta el 13 de marzo de 2025
Este curso está organizado por la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, a través de la Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales. Está enmarcado en el Programa de Formación Continua para Técnicos del Medio Rural 2025.
Los participantes del curso deberán reunir las siguientes condiciones:
Alumnos nacionales: deberán tener el título de Ingeniero Agrónomo o el de otra ingeniería.
Alumnos de Iberoamérica: deberán tener el título de Ingeniero Agrónomo o el de otra ingeniería, incluyendo el título de Ingeniero Civil.
OBJETIVO:
El regadío es fundamental para la agricultura porque la producción de las hectáreas de regadío es seis veces superior que las de secano y garantiza las producciones al independizarlas del clima.
Sin embargo, la agricultura y, en especial, el regadío se enfrentan a un reto durante los próximos años: aumentar la producción de alimentos de una manera más eficiente. Las nuevas tecnologías como las TIC, el Big Data, el Internet of Things y el uso de drones serán la clave para tomar mejores decisiones en la gestión de los sistemas de riego y aumentar su eficiencia.
Por eso, el objetivo de este curso es formar a 40 técnicos especializados en diseño, gestión e innovación en regadíos y así satisfacer la demanda del sector.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
El plazo límite de admisión de solicitudes finalizará el 13 de marzo de 2025 a las 23:59 CET, comunicándose posteriormente los admitidos. (45 alumnos máx)
La selección se efectuará entre aquellos solicitantes con el título de Ingeniero Agrónomo o el de otra ingeniería.
Cualquier duda que pueda surgir pueden aclararla en el teléfono 913475990 o por correo electrónico a la dirección: bzn-formregadios@mapa.es
CONSULTA TODAS LAS CONDICIONES Y PROGRAMA EN EL FOLLETO INFORMATIVO:
Folleto curso Internacional de Regadío