El mes de septiembre de 2022 se despidió con el sector agroalimentario, el medio rural y la crisis de la cesta de la compra entre los protagonistas de la agenda económica, política, empresarial y mediática, de la mano del V Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos.

Bajo el lema Soluciones de la ingeniería agronómica para el reto demográfico, el certamen celebrado del 26 al 29 de septiembre en la Llotja de Lleida, se convirtió en la cita de referencia para la profesión y se ha consolidado en su quinta edición como el punto de encuentro de ingenieros agrónomos, empresas, administraciones y universidades para analizar el sector y debatir sobre nuevas herramientas y soluciones para la competitividad y sostenibilidad de toda la cadena implicada en garantizar la seguridad alimentaria de la población y la viabilidad de las estructuras productivas.

Para los interesados que no pudieron asistir al V Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos, celebrado en Lleida del 26 al 29 de septiembre de 2022, os comunicamos que ya disponemos de las grabaciones de algunas de las ponencias más destacadas y que os iremos haciendo llegar:

➡️  Inauguración del Congreso  (26/09/2022)

➡️   ÁREA TEMÁTICA 1: Innovación y tecnología en el desarrollo rural sostenible. Agricultura, ganadería y territorio_Sesión de Comunicaciones 1. (27/09/2022)

➡️   ÁREA TEMÁTICA 1: Innovación y tecnología en el desarrollo rural sostenible. Agricultura, ganadería y territorio_Sesión de Comunicaciones 2. (27/09/2022)

➡️   ÁREA TEMÁTICA 1: Innovación y tecnología en el desarrollo rural sostenible. Agricultura, ganadería y territorio_Sesión de Comunicaciones 3. (28/09/2022)

➡️ ÁREA TEMÁTICA 1: Innovación y tecnología en el desarrollo rural sostenible. Agricultura, ganadería y territorio. Conferencia de Rosa Gallardo Cobos: “Innovación y Desarrollo tecnológico, claves para el futuro de la agricultura y la alimentación”(27/09/2022)

➡️ ÁREA TEMÁTICA 1: Innovación y tecnología en el desarrollo rural sostenible. Agricultura, ganadería y territorio. Conferencia Elisenda Guillaumes: “Proyecto de producción agrícola y ganadera sostenible frente al cambio climático.(28/09/2022)

➡️   ÁREA TEMÁTICA 1: Innovación y tecnología en el desarrollo rural sostenible. Agricultura, ganadería y territorio_Mesa redonda (27/09/2022)

➡️     ÁREA TEMÁTICA 1: Innovación y tecnología en el desarrollo rural sostenible. Agricultura, ganadería y territorio. Sesión de Comunicaciones 4.  (28/09/2022)

➡️   ÁREA TEMÁTICA 1: Innovación y tecnología en el desarrollo rural sostenible. Agricultura, ganadería y territorio. Sesión de Comunicaciones 5. (28/09/2022)

➡️   ÁREA TEMÁTICA 2: La Industria agroalimentaria 4.0. Mesa redonda (27/09/2022)

➡️  ÁREA TEMÁTICA 2: La Industria agroalimentaria 4.0. Nuevos recursos proyectuales y de gestión. Sesión de Comunicaciones 5.  (27/09/2022)

➡️  ÁREA TEMÁTICA 2: La Industria agroalimentaria 4.0. Nuevos recursos proyectuales y de gestión. CONFERENCIA 1. Nuevas tecnologías y procesos en la industria alimentaria. (28/09/2022.)

➡️ ÁREA TEMÁTICA 3: Nuevos productos para nuevas demandas.  CONFERENCIA 2. Desarrollo de cadenas alimentarias, sostenibles y generadoras de valor compartido.  (27/09/2022)

➡️  ÁREA TEMÁTICA 3: Nuevos productos para nuevas demandas. Logística, distribución y comercialización. Sesión de Comunicaciones (27/09/2022)

➡️  ÁREA TEMÁTICA 3: Nuevos productos para nuevas demandas. CONFERENCIA 3: Desarrollo de cadenas alimentarias, sostenibles y generadoras de valor compartido. (27/09/2022)

➡️ ÁREA TEMÁTICA 4: La Ingeniería agronómica en el mapa de las ingenierías. Inversión privada en el sector. Mesa redonda 1     (28/09/2022)

➡️  ÁREA TEMÁTICA 4: La Ingeniería agronómica en el mapa de las ingenierías. Mesa redonda 2 (28/09/2022)

➡️  Mesa redonda: Comunicaciones de las Administraciones Públicas (27/09/2022)

➡️  Intervención del ministro Luis Planas. (28/09/2022)

➡️  Conclusiones del Congreso y clausura. (28/09/2022)