CARTA ABIERTA DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE CENTRO, COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DE CENTRO Y CANARIAS, Y COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DE ALBACETE AL CONSEJERO DE AGRICULTURA, AGUA Y DESARROLLO RURAL DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA, Y A LA OPINIÓN PÚBLICA EN GENERAL.
En el escenario actual de la alarmante situación que se está generando debido a la sequía, y por las graves consecuencias que sobre la producción de alimentos y la economía se pudiera registrar, los Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro (COITAC), Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias (COIACC), e Ingenieros Agrónomos de Albacete (COIAAB), quieren manifestar lo siguiente:
- Son fines esenciales de los Colegios Profesionales de Castilla-La Mancha, colaborar con la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o con cualquier otra Administración u organismo público en el ejercicio de sus competencias, en los términos previstos en la Ley 6/2020, de 30 de julio, por la que se modifica la Ley 10/1999, de 26 de mayo, de Creación de Colegios Profesionales de Castilla-La Mancha.
- Corresponde a los Colegios Profesionales el ejercicio de la siguiente función, en su ámbito territorial: ejercer cuantas funciones les sean encomendadas por la Administración y colaborar con ésta mediante la realización de estudios, emisión de informes, elaboración de estadísticas y otras actividades relacionadas con sus fines que puedan serles solicitadas o acuerden formular por propia iniciativa, según la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales.
- Corresponde a los Colegios Profesionales el ejercicio de la siguiente función, en su ámbito territorial: participar en los Consejos u Organismos consultivos de la Administración en la materia de competencia de cada una de las profesiones según la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales.
- Los COITAC, COIAC y COIAAB tienen más de 2500 colegiados competentes en las profesiones de Ingeniero Técnico Agrícola e Ingeniero Agrónomo, según las ordenes Orden CIN/323/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Agrícola, y la Orden CIN/325/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Agrónomo.
- Los profesionales colegiados de los COITAC, COIAC y COIAAB, se encuentran distribuidos por el todo el ámbito territorial de Castilla-La Mancha.
- Las experiencias y tipos de trabajos técnicos de los profesionales de los COITAC, COIACC y COIAAB, se encuentran sobradamente justificadas en las memorias anuales, según:
https://www.agricolascentro.org/transparencia; https://www.agronomoscentro.org/dashboard/memoria-anual; https://www.agronomosalbacete.org/memoria-anual-del-colegio-oficial-de-ingenieros-agronomos-de-albacete/
Por ello manifestamos, el compromiso de nuestros Colegios y el de nuestros colegiados con el Gobierno Autonómico y otras instituciones de la sociedad civil, para colaborar en la medida de nuestras posibilidades, para aportar nuestros conocimientos y experiencia y para trabajar por el futuro del sistema productivo, alimentario y económico de nuestra región y Comunidad Autónoma, en todos aquellos extremos en los que podamos resultar de utilidad, y el deseo de ser integrados en la mesa de la sequía que la administración autonómica habilite al efecto.
Toledo, 25 de abril de 2023
Carlos Gilarranz Casado
Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro
Francisco González Torres
Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias
Mariano Suárez de Cepeda Martínez
Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Albacete.